miércoles, 22 de junio de 2011

zeolita grandes beneficios

Zeolita


Se denomina zeolita o ceolita a un gran conjunto de minerales que comprenden silicatos alumínicos hidratados de metales alcalinos y alcalinotérreos.

Estos minerales se manifiestan en vetas de rocas ígneas básicas, particularmente basalto. Los minerales poseen densidades específicas en el rango 1,9 a 2,8 y durezas entre 3 y 6.

Las zeolitas son aluminosilicatos con cavidades de dimensiones moleculares de 8 a 10 angstrom. Contienen iones grandes y moléculas de agua con libertad de movimiento, para así poder permitir el intercambio iónico. Son utilizadas en procesos para ablandar el agua mediante un método de intercambio de iones llamado proceso zeolítico

La NASA llamó a la zeolita, "el mineral del siglo XXI". Pero, poco a poco, hay un despegue en la utilización de este mineral que, a pesar de sus indiscutibles bondades y múltiples aplicaciones,no ha escapado a la morosidad con que a veces se asume la introducción en la práctica de un adelanto de incuestionables beneficios.

El camino recorrido por ese mineral para su generalización resulta extenso y matizado por incomprensiones de los aferrados a lo añejo, desconfiados ante lo nuevo.

En Europa, Centroamérica y Sudamérica se importa el producto porque reduce costos de producción, facilita la asimilación de nutrientes y protege el medio ambiente. 

Entre los usos que se le da se encuentra el empleo en las granjas avícolas para lechos, lo cual contribuye a evitar el mal olor, la presencia de moscas, larvas y gusanos que pueden contaminar a las aves e incluso al entorno. Mezclado con el pienso se logra una mejor asimilación de los nutrientes, además de que ayuda al crecimiento de la flora intestinal y disminuye los microorganismos dañinos, en el ganado. También se explota de manera estable como sustrato para la producción intensiva. Esto favorece un menor uso de fertilizantes, a la vez que reduce la presencia de organismos dañinos. Y con iguales fines se ha comenzado a aplicar en la agricultura urbana y suburbana, mezclado con materia orgánica. Se aprovecha a gran escala la zeolita en la producción de fertilizantes mezclados. La trascendencia de este hecho está en que disminuye los costos de producción, reduce su compactación, la degradación y posibilita un mayor tiempo de almacenaje del producto, con menos pérdidas. A lo anterior se añade que aumenta la solubilidad del fósforo e impide la pérdida de nutrientes por volatilización y por la acción del lavado de las aguas.

Tras estudios se ha confirmado que el suministro de ese mineral a cerdos destetados, en una proporción de un cinco por ciento en alimentos concentrados, evita la aparición en estos de enfermedades diarreicas y de otro tipo, con la consecuente disminución de la mortalidad.

Está demostrado lo favorable que sería este mineral para obtener una mejor calidad del agua en lo que corresponde a su color, pH y alcalinidad, así como en la disminución del índice de bacterias, entre otras ventajas.

Ese sustrato, producto mineral ciento por ciento natural, puede sustituir totalmente los medios filtrantes tradicionalmente empleados: arena sílice, grava, guijarros, antracita y otros. Además, con la zeolita se logra una disminución del consumo de reactivos químicos como hipoclorito de sodio y sulfato de alúmina para garantizar los parámetros físico-químicos y microbiológicos de las aguas.

Los filtros de zeolita se operan en las mismas condiciones que los de arena, pero con la ventaja de que ofrecen mayor duración. 

La zeolita natural tiene un gran abanico de aplicaciones en diferentes tipos de industria. Las zeolitas sintéticas son mejor conocidas que sus homólogas de origen natural ya que se utilizan desde hace tiempo en varias funciones: desde tamices moleculares hasta cargas en detergentes y pinturas.

Las zeolitas naturales no son tan versátiles, pero son más económicas y también pueden hacer varias funciones:

Filtración de aire - para eliminar amoníaco, sulfito de hidrógeno, malos olores, partículos contaminantes y humeded.

Deshumidificación - en la industria y en el hogar, las zeolitas se usan en aparatos de aire acondicionado.

Separación de gases - las zeolitas son tamices moleculares naturales. La clinoptilolita puede eliminar dióxido de carbono del metano por ejemplo.

Absorción - para limpiar derrames de productos químicos peligrosos. Las zeolitas son muy absorbentes y químicamente estables.

Residuos nucleares - se utilizan para absorber Cs y Sr de residuos de laboratorios. Isótopos radioactivos pueden absorberse con zeolitas por intercambio iónico, y la zeolita puede transformarse en vidrio para capturar permanentemente el residuo para su eliminación segura.

Descontaminación - pueden utilizarse para absorber polución de zonas contaminadas. Son particularmente útiles para eliminar metales pesados del suelo y pueden absorber varios tipos de líquidos peligrosos.

Tratamiento de aguas - la zeolita natural es uno de los mejores productos disponibles en la naturaleza para la filtración de agua. Su porosidad y superficie especifica combinada con su capacidad de intercambio catiónico natural la convierten en un medio filtrante muy superior a la arena y otros minerales. La zeolita natural elimina partículas contaminantes de 10µm e inferiores, adsorbe cationes en solución como Fe, Mn, Cu, Zn, y metales pesados como Pb y As, y puede eliminar malos olores y algunos contaminantes orgánicos.

La zeolita puede encontrarse en Cuba, en los yacimientos del Pinar del Río, La Habana, Villa Clara, Cienfuegos, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y en Guantánamo. También se le encuentra en México en Agua Prieta, El Cajón, Tetuachi, Arizpe y San Pedro (depósito de clinoptilolita-heulandita a 15 km al NE de Ures), todos en el estado de Sonora, Oaxaca, San Luis Potosí, Puebla y Guanajuato. Se produce también en Argentina, Chile, Japón y Estados Unidos.

Los países que más uso le dan son USA, Rusia, Japón, Italia, Almania, España, Brasil, México, Panamá, Venezuela, República Dominicana y Ecuador.

Artículo basado en los de los enlaces:






0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Copyright © LOMBRICULTURA FACIL Y DINAMICA. Template created by Volverene from Templates Block
lasik surgery new york and cpa website solutions
WP theme by WP Themes Expert